Nunca voy a ser tan bueno como mis compañeros.” Este tipo de pensamiento no solo genera emociones negativas como vergüenza o ansiedad, sino que también puede impedirte participar en futuras reuniones, limitando tu crecimiento profesional.
Centrar la atención en el interior. Se trata de poder enfocarse en lo que ocurre dentro de nosotros y atender las sensaciones fileísicas y, si aparece algún pensamiento, dejarlo pasar para volver a centrar la atención en las sensaciones que estamos teniendo en este momento presente. Simplemente al enfocarnos en ellas, estas cambian.
Pensamiento dicotómico: una versión absolutista-fatalista “si me paso una vez me pasará siempre” estos pensamientos de todo o nada levantan barreras tan difíciles de escalar como de romper.
Para protegernos de estos sentimientos, podemos empezar a evitar los desencadenantes. Esto puede consistir en rendirnos ante una tarea difícil, no solicitar un nuevo trabajo o aislarnos.
Puede que en el momento no obtengas una respuesta si te sientes bajo mucha presión o si estás atendiendo exteriormente otra situación ya que las “voces en nuestra cabeza”
El autosabotaje ocurre cuando te interpones en tu propio camino, consciente o inconscientemente, justo cuando las cosas empiezan a encajar. Es la voz que te dice que no estás listo, el hábito que frena tu progreso o el miedo que te convence de jugar a lo pequeño.
Si un niño fue criticado a menudo de pequeño, no es de addedñar que en la edad adulta dude de cada paso que da y de sus capacidades. Su voz interior controlará absolutamente todas sus acciones, intentando evitar errores y fracasos.
Si quieres dejar de autosabotearte para siempre, la clave es entender a qué necesidad sirve y luego desarrollar comportamientos alternativos que llenen la misma necesidad de una manera más saludable y productiva.
Aumenta gradualmente tu tolerancia a esa emoción en otras áreas de tu vida y luego practica hacer lo mismo con tus comportamientos saludables alternativos.
The get more info content material on This web site is for informational needs only and is not intended to be described as a substitute for medical guidance, diagnosis, or therapy.
Esto te ayuda a aprender a identificarlo primero. Luego puedes comenzar a reemplazar tus diálogos internos negativos con otros más positivos.
Esquivar estos intentos no es sencillo pero a lo largo de este artículo se muestran varias claves para combatir el autosabotaje.
¿Hiciste algo que desencadenó esos sentimientos? Empezar a comprender qué tipo de situaciones desencadenan tu crítica interior puede ayudarte a gestionarlas de forma proactiva en el futuro.
Si quieres dejar de comer por estrés, necesitas ver compasivamente cómo el comer por estrés «funciona» para hacerte sentir menos solo en tu infeliz matrimonio.